top of page


El vino no se bebe. Se hereda.
Este artículo analiza cómo influye la posición de tu vino en las cartas del canal HORECA en la percepción de tu marca. Desde el precio hasta el contexto y los vinos que te rodean, cada detalle comunica. Descubre cómo auditar tu presencia, detectar incoherencias y utilizar datos para tomar decisiones que refuercen tu imagen comercial.
30 sept2 Min. de lectura


Tu vino está en la carta… pero ¿alguien lo ve? El valor de entender su posición
Muchas bodegas creen tener visibilidad en el canal HORECA, pero no cuentan con datos reales que confirmen su presencia ni su impacto. Este artículo explora la importancia de saber dónde está y no está tu vino, cómo identificar esas “zonas ciegas” de distribución y qué decisiones estratégicas tomar a partir de esa información. A través de herramientas como WineIndex, descubrirás cómo convertir la falta de visibilidad en una oportunidad de crecimiento real. Ideal para bodegas q
24 sept2 Min. de lectura


La revolución silenciosa: cómo estamos transformando la gestión comercial de las bodegas con inteligencia artificial
Co-Fundadores de WineTracer En el mundo del vino, las cartas del canal HORECA se han convertido en el nuevo campo de batalla. Estar presente ya no es suficiente: hay que entender dónde estás, cómo estás y qué comunica tu vino cada vez que aparece en una mesa. En WineTracer nacimos para dar respuesta a esa necesidad. Y nos alegra que medios como Revista Alimentos se hayan hecho eco de esta misión. El artículo recoge con claridad lo que llevamos meses demostrando: que la inteli
16 sept2 Min. de lectura


El secreto de las bodegas que triunfan en el canal HORECA: digitalización y datos para escalar
En el competitivo mundo del canal HORECA, las bodegas que logran crecer no son solo las que ofrecen buen vino, sino las que saben usar los datos para escalar. Este artículo revela cómo la digitalización transforma desde la gestión de stock hasta la estrategia de precios y marketing, permitiendo a las bodegas anticiparse a la demanda y tomar decisiones inteligentes. Una guía directa para entender por qué trabajar con datos ya no es opcional, sino imprescindible.
16 jul2 Min. de lectura
bottom of page
